Lollipopping cannabis: sencillo, eficaz y productivo

Si buscas maximizar el rendimiento de tu cultivo de cannabis y quieres obtener cogollos densos y aromáticos, presta atención a un método de poda llamado Lollipopping. Esta sencilla técnica agrícola permite que la planta no desperdicie recursos en zonas débiles y se enfoque en desarrollar flores fuertes y productivas. Aunque eliminar las hojas inferiores puede parecer una decisión controvertida, el resultado es sorprendentemente positivo: la cosecha se vuelve más abundante y de mejor calidad.

¿Qué es el Lollipopping y por qué se llama así?

Qué es Lollipopping

El nombre del método proviene del aspecto de la planta después del procedimiento: tallos largos y limpios con «copas» frondosas en las puntas que se asemejan a paletas. La técnica es sencilla: se eliminan las hojas (y a veces ramas débiles) de la parte inferior de la planta. Esto permite redirigir los nutrientes y la energía hacia los cogollos superiores, donde el potencial es máximo.

¿En qué se diferencia de la defoliación?

La defoliación incluye cualquier forma de eliminación de hojas para mejorar la iluminación y la ventilación. El Lollipopping es un enfoque más específico: sólo se conservan los puntos de crecimiento fuertes, capaces de producir cogollos grandes y densos. Es una técnica menos agresiva para la planta, pero con resultados impresionantes.

¿Por qué es necesaria esta poda?

De forma natural, la planta produce muchas flores pequeñas en la parte baja, conocidas como «cogollos palomita». Estos son sueltos, con poca resina y poco valor. Además, consumen recursos que podrían ir a los cogollos superiores. Al eliminarlos, no solo aumentas el rendimiento por planta, sino que también mejoras la circulación del aire, reduciendo el riesgo de moho y hongos.

Lollipopping en cultivos de interior y exterior

El Lollipopping es especialmente útil en cultivos de interior. La luz de las lámparas viene desde arriba, por lo que las partes inferiores reciben muy poca iluminación, volviéndose ineficaces. Eliminar esas zonas mejora la eficiencia de la luz y favorece el desarrollo de cogollos más compactos en la parte superior.

En cultivos al aire libre, el método es menos crítico ya que el sol se mueve e ilumina la planta desde distintos ángulos. Sin embargo, incluso en exterior, una poda cuidadosa mejora la ventilación y refuerza la salud de la planta.

¿Cuándo hacer el Lollipopping?

Cuándo hacer el Lollipopping

El momento ideal para esta técnica es al inicio de la floración, aproximadamente una semana después de que aparecen los primeros signos de formación de cogollos. En este momento, la planta crece activamente y forma sus futuras flores. Si se poda demasiado pronto, los brotes podrían volver a crecer; si se hace tarde, la planta puede estresarse, afectando negativamente la cosecha.

¿Se puede aplicar en variedades autoflorecientes?

Aunque las autoflorecientes no toleran bien el estrés, el Lollipopping es una técnica bastante suave. Lo importante es actuar con cuidado y no exagerar. Si las zonas inferiores no reciben luz, elimina las hojas y prefloraciones innecesarias, pero ten en cuenta que las autoflorecientes no tienen tiempo para recuperarse. La mejor opción es probar: poda una planta, deja otra intacta y compara los resultados.

¿Cómo realizar correctamente el Lollipopping?

Cómo realizar correctamente el Lollipopping

No se necesitan herramientas complicadas ni experiencia. Primero, decide cuántos nudos quieres dejar — normalmente entre 3 y 6 nudos superiores por rama. Todo lo que esté por debajo se elimina cuidadosamente.

Eliminación del follaje innecesario

Se recortan las hojas y los brotes débiles de la parte inferior. El tallo principal no debe dañarse. Las ramas solo se cortan si están claramente inactivas o moribundas.

Eliminación de cogollos no deseados

Si el procedimiento se realiza al inicio de la floración, puede que ya haya cogollos en la parte inferior — estos también deben eliminarse, cortándolos desde la base.

Una sola poda por ciclo es suficiente — si se hace en el momento adecuado, la planta redirigirá automáticamente su energía hacia las flores superiores más potentes.

Conclusión

El método Lollipopping es una forma eficaz de mejorar tanto la calidad como la cantidad de tu cosecha de cannabis. Permite que la planta se concentre en las zonas realmente productivas, al tiempo que reduce el riesgo de enfermedades gracias a una mejor ventilación. Es adecuado tanto para cultivos de interior como de exterior, y puede aplicarse con éxito incluso a variedades autoflorecientes si se realiza con precaución. Su simplicidad, efectividad y alto rendimiento lo convierten en una técnica favorita entre cultivadores experimentados de todo el mundo.

Productos recomendados:

Deja un comentario